Bloghopping
- Blogging de hoy: en Apostillas (apostillasblog.blogspot.com)
sobre Wilde y su wild side. Probando el nuevo buscador de blogs de
Google (blogsearch.google.com - sugiero Bloogle o Blogoogle para la
versión definitiva) encuentro otro blog de Biescas, o casi: jarandín
(www.20six.co.uk/jarandin). También visitados: Por la boca muere el pez,
y La sonrisa de María (www.agrifonte.com/sonrisa/unidad-didactica -
sobre la lingüística textual y contextual).
Y me he pasado media
mañana leyendo el artículo de Jill Walker sobre literatura hipertextual
domesticada y salvaje, "Feral Hypertext" (jilltxt.net/?p=1507), el peipa
que presentó al congreso de hipertexto de Salzburgo la semana pasada, y
poniéndole alguna nota. Sobre bloghopping, precisamente. Hay algún tipo
de narración oculta allí para quien se moleste en buscarla...
Recomendable el artículo de Jill para interesados en literatura
electrónica e internética. Ver también, por cierto, a este respecto, los
artículos de la Wikipedia sobre "Blogonovela"
(es.wikipedia.org/wiki/Blogonovela) y sobre "Litblog"
(en.wikipedia.org/wiki/Litblog).
Y una corrección. En una reseña
reciente sobre un libro de blogs decía yo que el diario de Pepys no
sería un blog ni aunque se colgase en la red. Pues ya no: porque lo
están colgando como blog, día a día, vuelto del revés y con
comentarios.. es un experimento curiosísimo. Pepys, bloguero del siglo
XVII, en The Diary of Samuel Pepys (www.pepysdiary.com).
Aparte,
hemos tenido una reunión de doctorado, a las intempestivas 14 horas, y
me he enterado de que tendré tres alumnos en el curso de doctorado.
Cazados con lazo, me temo - y es que está la población de doctorado
escasa escasa, ahora que agoniza el actual plan de doctorado. Y como
hace un día buenísimo, nos vamos a dar un bañico a la sombra de las
torres del Pilar, a ver si el agua está igual de bien que el sol. Si
alguien se apunta, allí estaremos toda la tarde.