Una crítica heideggeriana del 'vivir para
la muerte' heideggeriano, enfatizando la pluralidad de perspectivas
temporales contra el absolutismo ontológico.
Texto completo en SSRN:
4 Pages
Posted: 12 Aug 2025
Date Written: June 04, 2014
English
abstract: Retroprospection of Dasein
A Heideggerian critique of the Heideggerian 'living for
death', emphasizing the plurality of temporal perspectives against
ontological absolutism.
Note: Downloadable document is in Spanish
Keywords: Existentialism, Heidegger, Time, Dasein, Existence, Retrospection, Ontology
Suggested Citation:
PRN Subject Matter eJournals
|
Added to eLibrary
|
PRN Subject Matter eJournals
|
Added to eLibrary
|
PRN Subject Matter eJournals
|
Added to eLibrary
 |
También aquí:
_____. "Retroprospección del Dasein." In García Landa, 1
Día +: Blog de notas (junio 2014) 4 June 2014.*
http://www.unizar.es/departamentos/filologia_inglesa/garciala/z14-6.html
2014 DISCONTINUED
2018 – Online at the Internet Archive:
https://web.archive.org/web/20150927132437/http://www.unizar.es/departamentos/filologia_inglesa/garciala/z14-6.html
2020
https://www.flickr.com/photos/garciala/46150838864/in/dateposted-public/
2020
_____.
"Retroprospección del Dasein." In García Landa, 1 Día +: Blog de notas (junio 2014) 4 June 2014.*
http://www.unizar.es/departamentos/filologia_inglesa/garciala/z14-6.html
2014 DISCONTINUED
2018 – Online at the Internet Archive:
https://web.archive.org/web/20150927132437/http://www.unizar.es/departamentos/filologia_inglesa/garciala/z14-6.html
2020
_____.
"Retroprospección del Dasein." In García Landa, Vanity Fea 4 June 2014.*
http://vanityfea.blogspot.com.es/2014/06/retroprospeccion-del-dasein.html
2014 DISCONTINUED 2025 – Online at the
Internet Archive.*
https://web.archive.org/web/20231120180745/http://vanityfea.blogspot.com/2014/06/retroprospeccion-del-dasein.html
2025
_____.
"Retroprospección del Dasein." In García Landa, Vanity Fea 26
June 2014.*
https://garciala.blogia.com/2015/062601-retroprospeccion-del-dasein.php
2014
_____. "Retroprospección
del Dasein." Ibercampus (Vanity Fea)
5 June 2014.*
http://www.ibercampus.info/retroprospeccion-del-dasein-27770.htm
2014 DISCONTINUED
2020
https://www.ibercampus.es/retroprospeccion-del-dasein-27770.htm
2024 DISCONTINUED 2024 – Online at the
Internet Archive.*
https://web.archive.org/web/20231207223543/https://www.ibercampus.es/retroprospeccion-del-dasein-27770.htm
2025
_____.
"Retroprospección del Dasein." Net Sight de José Angel García
Landa 20 Jan. 2025.*
https://personal.unizar.es/garciala/publicaciones/retrodasein.pdf
2025
_____. "Retroprospección del Dasein
(Retroprospection of Dasein)." SSRN 12 Aug. 2025.*
http://dx.doi.org/10.2139/ssrn.5373893
https://ssrn.com/abstract=5373893
2025
Continental
Philosophy eJournal 12 Aug. 2025.*
https://www.ssrn.com/link/Continental-Philosophy.html
2025
Metaphysics
eJournal 12 Aug. 2025.*
https://www.ssrn.com/link/Metaphysics.html
2025
Philosophy
of Action eJournal 12 Aug. 2025.*
https://www.ssrn.com/link/Philosophy-Action.html
2025
_____. "Retroprospección del Dasein." In
García Landa, Vanity Fea 14 Aug. 2025.*
https://blogdenotasvanityfea.blogspot.com/2025/08/retroprospeccion-del-dasein.html
2025
https://x.com/JoseAngelGLanda/status/1955908531699212405
2025
Retroprospección del Dasein
Hay en el marco del pensamiento de Heidegger sobre la existencia
específicamente humana (o Dasein) una interesante reflexión sobre la
retroprospección, más en concreto sobre la experiencia retroprospectiva
de la muerte y del transcurrir de la vida. En su ensayo sobre "El concepto del tiempo" (1924), que esboza muchos de los temas de Ser y Tiempo,
apunta Heidegger cómo la experiencia de la limitación temporal, la
consciencia de la muerte, es inherente a la existencia humana. La
retroprospección es por tanto una experiencia constitutivamente humana,
aunque normalmente se halle atenuada:
En este contexto, el ser de la posibilidad es siempre la posibilidad
[constituida] de manera tal que sabe de la muerte, las más de las veces,
en este sentido: ya lo sé, pero no pienso en ello. Sé de la muerte las
más de las veces en el modo del saber que retrocede. Como interpretación
del Dasein, este saber tiene inmediatamente a la mano el disimular esta posibilidad de su ser. El Dasein mismo tiene la posibilidad de evadir su muerte.
Este haber-pasado, como aquél hacia el cual precurso, hace, en este mi
precursar hacia él, un descubrimiento: es el haber-pasado de mí. A título de este haber-pasado, descubre mi Dasein
en cuanto súbitamente no más ahí; súbitamente no soy más ahí junto a
éstas y aquellas cosas, junto a éstos y aquellos hombres, junto a estas
vanidades, estos subterfugios y esta parlotería. El haber-pasado
desbanda todas las familiaridades (Heimlichkeiten) y ocupaciones, el haber-pasado se lleva consigo todo a la nada. El haber-pasado no es un suceso, un incidente en mi Dasein. Pues es su haber-pasado, no un algo (ein Was) en él, que acontezca, que lo asalte y lo altere. Este haber-pasado no es un Qué, sino un Cómo (Wie), y, ciertamente el Cómo propio de mi Dasein. Este haber-pasado, hacia el cual puedo precursar en cuanto que mío, no es un qué, sino el Cómo de mi Dasein sin más. (13)
La reflexión, y la filosofía, sacan a la luz esta retroprospectividad
inherente o voluntariamente olvidada de la experiencia humana. O, puesto
de otro modo, la reflexión y la filosofía ahondan en lo específicamente
humano mediante la reflexión de estas dimensiones retroprospectivas de
la existencia. Puede decirse que la tradición de filosofar sobre la
complejidad de la experiencia temporal debe mucho a Heidegger. Nos
enseñó mucho a ver cómo la prospección no pertenece únicamente al futuro
o al presente, sino también al pasado, y cómo la comprensión
retrospectiva de los acontecimientos (ese "saber que retrocede" en torpe
traducción aquí) no es sólo cosa del pasado, sino que también se
aplica, en algunas de sus modalidades, a la experiencia futura, o al
presente. Hoy encontramos ese saber sobre el presente en las páginas de
la prensa, esas páginas inauténticas—en este artículo de Oliver Burkeman
que nos promete cambiar la perspectiva (temporal) sobre nuestra vida:
This Column Will Change Your Life: Hindsight—it's not just for past events.
Se verá aquí un énfasis en la vida, y no en la muerte. Y ciertamente el
énfasis en la muerte, y en la eternidad, pesa desmedidamente en un
ensayo sobre la especificidad de la experiencia humana. Las razones por
las cuales olvidamos la muerte, razones que también son parte de la
experiencia del Dasein, merecen atenderse más. Heidegger encuentra una Verfremdung
brechtiana en la perspectiva sobre la vida que nos ofrece la
retroprospección, el imaginarla ya transcurrida. Y es cierto—pero hay
muchas perspectivas desde las cuales se puede desfamiliarizar la
experiencia presente; y en nuestra experiencia vital no es "su más
extrema posibilidad" siempre la más relevante ni la que ofrece un punto
de vista más auténtico o deseable.
El ser-ahí se dice de muchas maneras. No hay un punto de vista
privilegiado sobre el tiempo, ni sobre la eternidad—todo punto de vista
está situado y cada cual tiene sus condicionantes. Heidegger comienza
citando a Einstein, pero en realidad es poco relativista. Todavía menos
absolutismo perspectivístico puede encontrar lugar en un universo
evolucionista, y no estático como el que (de modo ahora harto
incomprensible) describía el propio Einstein. La eternidad es mala
consejera y mal rasero, sobre todo para los que vivimos un tiempo, y en
el tiempo.
Ahondando en el papel que juega la retroprospección no sólo
encontraremos más consciencia de la muerte, sino también más consciencia
de la vida y sus complejidades. Y una experiencia del hereafter
menos ambiciosa y más ajustada a la experiencia humana real, en sus
prioridades y en su multiplicidad compleja. No vivimos sólo para la
muerte y para la eternidad, sino también y ante todo para el presente, y
para el futuro que será presente, y para el pasado que lo ha sido—para más allás más provisionales e inestables, para una vida que aún está por venir, aunque ya haya pasado, o quizá nunca vaya a existir.