A la pela
Viernes 14 de octubre
My blog
is worth $0.00.
How
much is your blog worth?
Medidos en dinero, algunos de mis blogs favoritos valen lo siguiente, según Business Opportunities Weblog:
BoingBoing: $9,386,606
Joi Ito: $1,008,832
Crooked Timber: $908,909
The Guardian (Newsblog): $792,049
Making Light: $591,637
Loïc Le Meur: $400,823
Pointblog: $356,789
Blogpocket (vía quien llego a este sitio): $314.448 (Microsiervos, dice, vale 911.732)
The Loom: $216,783
Diarios: Blog de Arcadi Espada: $150,732
La cosa húmeda: $148,474
jill/txt: 133,795
GrandTextAuto: $111,214
Por la boca muere el pez: $110,649
Apostillas: $73,954
borjamari: $71,132
RVR: Cuaderno de bitácora: $54,760
El Paleofreak: $43,469
La sonrisa de María: $18,629
Javier Marías blog: $12,419
Espacio sobre literatura; $11,855
La Letra Escarlata: $9,597
Festina Lente $6,209
Buscando Swan $5,645
Vanity Fea $3,951
Planeta Aragón no vale un deuro, lo mismo que el presente Blog de notas
de José Ángel García Landa, según figura en el cartelito de arriba – lo
curioso es que su clon Vanity Fea es más caro. (Por cierto, lleva ya
días sin funcionar por algún fallo del sistema Blogia 2 que está en
rodaje. Espero que pronto se solucione el tema...). Tampoco valen nada
pero nada eCuaderno, Reflexiones e Irreflexiones, Aventura en la Tierra,
Journal LittéRéticulaire, fírgoa, ni Barrapunto.
Decidido: a
partir de ahora los ordenaré y consultaré por su valor
económico/folksonómico. Hasta ahora, los tenía en esta página de
enlaces,
www.unizar.es/departamentos/filologia_inglesa/garciala/enlaces.html
y
los consultaba de arriba abajo, dejando que el color de los links
visitados me indicase si llevaba demasiado tiempo sin ver uno de ellos
(es una alternativa cutre a la sindicación). Pero nada, vale de
cutreríos, a partir de ahora sólo leeré blogs caros. Si son caros y me
salen igual de gratis, eso que llevo ganado, ¿no? Como esos que no cogen
el taxi, en lugar de no coger el autobús, por ahorrarse un poco más de
dinero.
(Y ahora por la noche nos vamos al concierto
de Jorge Drexler y de María José Hernández, o de María José Hernández y
Jorge Drexler en mi caso – si todo está tranquilo en el frente casero, y
si logramos aún pillar entradas... ).
(PS: pues llegamos al
concierto... MJH, que es mi favorita, apenas caldea la sala, que es
gélida, y hace falta lo suyo... pero Drexler tenía al público ganado de
entrada, y se lo vuelve a ganar con su falta de aires y su manera
directa de hablarles con el público, al final hasta le rugían (yo no
rujo); gusta su mix de ritmos vivaces y modestia desprendida en las
letras. Como siempre en la sala Mozart, volumen demasiado alto, no hay
ingeniero de sonido que haya sabido darse cuenta de eso hasta ahora en
los conciertos amplificados que he oído allí; se da cuenta Jorge Drexler
y sus mejores aciertos son a volumen más bajo, y a veces sólo con la
guitarra. Me habría gustado un dúo entre los dos, pero quizá sea mucho
pedir... Esperaremos una sesión más larga donde MJH se despache más a
gusto, pero debería volver más al sonido de su primer disco creo.
Miramos al público, sin gemelos de ópera, dedichadamente, pero no
conocemos a nadie...).
6 comentarios
José Angel -
Magda -
José Angel -
fernand0 -
José Angel -
fernand0 -
Creo que el servicio falla intermitentemente. Me ha costado conseguir que sacara algo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario