Hiperhipertexto: Hipertextualizar todo el texto
Propongo una nueva interfaz de usuario para un buscador de
Internet, o una nueva función que se añada a los buscadores existentes.
Nombre: pues... Exploogle, o Googlefox, o lo que sea. Debería combinar
un tipo de búsqueda afinada como las que hace Google con la interfaz
habitual de un buscador que permite leer páginas web. La idea básica es
hacer converger los conceptos de enlace y de búsqueda. Si leyendo una
página web quieres hacer una búsqueda de términos relacionados con el
tema, actualmente tienes que abrir Google u otro buscador, o ir al
cuadro de búsqueda, y escribir allí los términos. En la interfaz que
propongo, los términos a buscar se seleccionarían con una función
particular que permitiese destacarlos en el texto mismo, no en un cuadro
de búsqueda, y accionando a continuación un botón de búsqueda. Otra
opción sería seleccionar (highlight) un fragmento de texto y hacer una
búsqueda en Internet (pulsando el botón de búsqueda) de todos los
términos relevantes de ese texto seleccionado. Los resultados de la
búsqueda deberían abrirse en una ventana pop-up sin ocultar la página
original, y con opciones de mostrar ya sea el primer resultado de la
lista directamente, accediendo a ese sitio web, o una lista de
resultados de búsqueda a la manera de Google y otros buscadores. También
habría que desarrollar, claro, un sistema de búsqueda recursivo para
que en caso de no obtener resultados se probase de nuevo con eliminación
de términos de búsqueda o de parte del texto. Esta compresión de
funciones que se pueden automatizar fácilmente elimina pasos
innecesarios para el usuario en muchos tipos de búsqueda, y tiene como
resultado convertir todo el texto, y no sólo los enlaces, en hipertexto.
O sea, un hiperhipertexto.
(PS: Ir al 3 de septiembre para la
continuación del caso de suplantación de mi personalidad...
autosuplantarse uno mismo será inevitable, pero los suplantadores que
intentan desacreditar a otra persona, "Eva", demuestran una baja
catadura moral - y cobardía, claro).
(También crece el blog el cinco de agosto, con más reseñas y reflexiones sobre literatura y cibercultura ).
5 comentarios
Jose Angel -
algo asi como seleccionando y haciendo right click-buscar.
Las ideas senzillas son las mejores!!!
José Angel -
juyma -
Creo que algo parecido es lo que hace Opera. Selecioneas el texto y pinchando con el boton de la derecha puedes efectuar busquedas en diferentes motores, ttraducir, y alguna cosa más.
jio -
bueno, hay más búsquedas además de google, y los buscadores están en su inicio (creo). de momento yo suelo hacer las búsquedas con firefox y abrir en pestañitas distintas mis resultados pero en la misma ventana. también me es muy útil la búsqueda por el caché de google que te señala los términos que has pedido, o a veces sólo por imágenes.
¿hipertextualizar todo el texto en un gigante intertexto? technorati dijiste que ya lo habías probado, o del.icio.us, no? seguro que asistiremos a nuevos experimentos.
también están los wikis....
saludos..........
No hay comentarios:
Publicar un comentario