Plan B: El as en la manga
Viendo la oleada de artículos de opinión que han aparecido en la
prensa española, muchísimos claramente desfavorables al proyecto de mapa
de titulaciones en humanidades, me parece que está cambiando la marea:
salen declaraciones tranquilizadoras de los políticos quitando hierro al
asunto, señal de que el globo sonda se desinfla. Pueden leerse estos
artículos en el excelente sitio sobre la Universidad Pública de la
Universidad de Santiago de Compostela Fírgoa,
coordinado por Alfonso García Tobío. (Por cierto me han puesto allí un
enlace a este blog, gracias por eso y por poner las noticias relativas a
Filología Inglesa). Ahora bien, no conviene bajar la guardia, antes
bien, hay que moverse con más ruido que nunca, antes de que salga el
plan B.
Porque el Consejo de Coordinación Universitaria y su
subcomisión de Humanidades tienen un as en la manga, claro. Uno que
además va muy a tono con los vientos políticos: volver a ofrecer las
filologías catalana, vasca y gallega como título aparte, lo cual tiene
la ventaja adicional de que sigue las recomendaciones del grupo de
Filología de la ANECA. Y ya puestos, también aceptar la continuidad de
Historia del Arte, titulación que de hecho ya tenía un libro blanco de
grado aprobado por la ANECA. Con lo cual, ya pueden decir que hemos
transigido, hemos seguido la recomendación de los expertos, y a correr, a
la porra Filología Inglesa, aunque sea la más numerosa (Ver los
gráficos de los documentos presentados por AEDEAN).
Porque,
no lo olvidemos, Filología Inglesa está en una situación muy distinta
de Historia del Arte o de Filología Catalana. La ANECA tenía
instrucciones claras de no aceptar libros blancos de las Filologías por
separado, y les obligó a constituir un único grupo de trabajo, lo cual
es indicio de que la decisión ya estaba tomada. El grupo de trabajo de
Filología se negó a aceptar un grado propio en Estudios Ingleses. Así
que sigue estando tanto en los planes de los "expertos" filtrados por la
ANECA como en los planes de los Rectores el suprimir Filología Inglesa,
mientras no se diga lo contrario. Exceptúense aquí los pocos Rectores
que a instancia de sus Departamentos o Facultades se han manifestado en
contra del mapa de titulaciones de Humanidades.
A riesgo de ser
cansoso, colegas de Filología Inglesa, NUESTROS RECTORES PROPONEN
SUPRIMIRNOS LA TITULACION. RECORDADLES QUE SON REPRESENTANTES DE LA
UNIVERSIDAD, NO EXPERTOS A TITULO PARTICULAR. SI OS HABEIS PRONUNCIADO A
FAVOR DE UNA TITULACION PROPIA Y LO HAN HECHO VUESTRAS FACULTADES, LOS
RECTORES NO TIENEN LEGITIMIDAD PARA PROPONER OTRA COSA A MENOS QUE LO
HAYA VOTADO EL CONSEJO DE GOBIERNO O LA JUNTA CONSULTIVA DE VUESTRA
UNIVERSIDAD. NO ES COMPETENCIA DEL RECTOR EL DECIDIR POR CUENTA PROPIA
LA ORGANIZACION Y COORDINACION DE LAS ENSEÑANZAS, SINO EL REPRESENTAR A
LA UNIVERSIDAD Y VELAR POR QUE SE APLIQUEN LAS DECISIONES DE LOS ORGANOS
COLEGIADOS COMPETENTES (LOU, ARTS. 8, 9 Y 20).
No hay comentarios:
Publicar un comentario