Impuesto revolucionario con desgravación
Leo en Vesania que ahora "la extorsión etarra desgrava a Hacienda" (blogia.com/vesania/index.php?idarticulo=200508106 ). Y comento:
"Un
libro que leí sostenía que el único terrorismo que prospera es el
terrorismo de estado: el que está unido a intereses de poderosos grupos
políticos que no lo sofocan, sino que lo usan para acosar en el sentido
deseado. Si al final va a resultar que ETA es terrorismo de estado.
Hasta con desgravación".
El libro en cuestión era uno que ayudé a traducir para Prensas Universitarias de Zaragoza, El siglo rebelde, de
Charles, Louise y Richard Tilly (1998). Analogía: los partidos de
derecha que gobernaban Italia en los años previos a la implantación del
fascismo estaban interesados en no impedir a las bandas fascistas que
acogotasen a sindicatos y trabajadores. Las relaciones entre el Estado y
las bandas terroristas eran indirectas pero no por ello menos
efectivas. La ETA como terrorismo de Estado (vasco y español, en la
parte que corresponda): una perspectiva sugerente sobre el tema.
Una perspectiva, por cierto, que no casa mal con la que ofrece Loretta Napoleoni en Terror, Inc: Tracing the Money behind Global Terrorism
(Penguin, 2004); allí analiza ella las causas y complejidades
económicas del terrorismo islámico y sus lazos vergonzosos con la
economía capitalista-salvaje occidental. Podríamos aplicar a la ETA y al
nacionalismo vasco lo que dice ella del terrorismo islámico: "As in the
Crusades, religion is simply a recruitment tool; the real driving force
is economics" (xix) —pues el nacionalismo vasco es una religión.
2 comentarios
José Angel -
joaquim -
No hay comentarios:
Publicar un comentario