Más pescado de la red
Me pregunto si la red de la pesca milagrosa daría para contener
todo lo que va apareciendo por Internet: igual hasta Cristo renunciaba.
Hoy veo que la Wikipedia planea sacar una edición en DVD/CD-ROM
este año. Revisada y desplagiada. Lo que prueba que igual que se pasa
del cine a las novelas, además de viceversa, también se pasará de los
intermedios a los medios sólidos. Si el DVD es un medio sólido, claro,
es que ya estamos a un nivel...
Y desde hace años. Porque otra
cosa que veo es que un tal Thomas P. Dawson, de Escondido (California)
presentó en el año 2000 una patente de un sistema "para proyectar datos
sensoriales al córtex cerebral humano": es decir, para generar
tecnológicamente sensaciones virtuales directamente en el cerebro. La
patente se aceptó en marzo de 2003: puede verse aquí.
El propietario de la patente es Sony Corporation; y el inventor al
parecer sigue "escondido" porque no quiere hacer declaraciones sobre su
invento. Según el artículo de http://www.boingboing.net/2005/04/07/sonys_patented_metho.html">BoingBoing
donde lo leo, una portavoz de Sony declara que el sistema es por ahora
especulativo, aunque la tecnología nos llevará en esa dirección. Los
fans de Matrix ya habrán reconocido las líneas generales del siniestro
invento en la descripción, aunque en Matrix emplean una tecnología
pre-wifi un poco patatera, con cables pinchados en la nuca. De hecho un
sistema de estimulación del cerebro no invasivo, mediante ondas de radio
(que es lo que viene a ser un BlueTooth) está imaginado, junto con sus
funestas consecuencias sociales, en la novela de Olaf Stapledon Star Maker (1937).
Y, por último (todas estas vienen a través de BoingBoing), consejos y noticias sobre cómo bloguear anónimamente.
Muchos se creen que son anónimos por usar un pseudónimo, pero su IP de
origen queda registrado en la plataforma de blogging. En fin, ya se
sabe, hecha la trampa, hecha la ley...
No hay comentarios:
Publicar un comentario