En su tratado sobre el Arte de Ingenio (1642) Baltasar Gracián analiza la manera en que las posibles perspectivas temporales de una situación pueden manipularse mediante la retórica, y los modos en que el lenguaje puede usarse para desplazar los marcos de referencia que usamos a la hora de representar una acción, un acontecimiento o una situación, modificando de esta manera nuestras actitudes al respecto. Sostenemos que debido a la consciencia que este autor tiene de dichas maniobras cognitivas, el Arte de Ingenio es un tratado clásico de retórica cognitivista.
Texto completo en SSRN:
'De las crisis juiciosas':
Gracián como analista cognitivista del discurso
https://ssrn.com/abstract=2765700
English Abstract:
'On Judicious Criticisms': Gracián as a Cognitivist Discourse Analyst
In his treatise Arte de Ingenio (The Art of Wit, 1642), Baltasar Gracián analyzes the way in which the possible temporal perspectives of a situation can be manipulated through rhetoric, and the way in which language can displace the frames of reference we use in order to represent an action, an event or a situation, thus modifying our attitudes towards them. We contend that due to this author's awareness of these cognitive maneuvers, The Art of Wit is a classical treatise in cognitivist rhetoric.
Ibercampus (March 25, 2016)
7 Pages Posted: 4 May 2016
Date Written: March 25, 2016
Note: Downloadable document is in Spanish.
Keywords: Cognition, Rhetoric, Criticism, Wit, Frame theory, Representation, Baltasar Gracián, History of criticism, Discourse analysis. Cognitive narratology
Suggested Citation:
También aquí:
_____. "De las Crisis Juiciosas." In García Landa, Vanity Fea 20 Jan. 2015.* (Gracián).
http://vanityfea.blogspot.com.es/2015/01/de-las-crisis-juiciosas.html
2015 DISCONTINUED 2025 – Online at the Internet Archive.*
https://garciala.blogia.com/2016/032505-de-las-crisis-juiciosas.php
2025
_____. "De las crisis juiciosas: Gracián como analista cognitivista del discurso." Ibercampus 25 March 2016.*
http://www.ibercampus.es/de-las-crisis-juiciosas-32693.htm
2016 DISCONTINUED 2024 – Online at the Internet Archive:
2024
Online at Net Sight.*
https://personal.unizar.es/garciala/publicaciones/delascrisis.pdf
2025
_____. "De las crisis juiciosas: Gracián como analista cognitivista del discurso." SSRN 25 March 2016.*
http://ssrn.com/abstract=2765700
2017
_____. "'De las crisis juiciosas': Gracián como analista cognitivista del discurso." In García Landa, Vanity Fea 4 May 2016.*
http://vanityfea.blogspot.com.es/2016/05/de-las-crisis-juiciosas-gracian-como.html
2016 DISCONTINUED 2025
2025
_____. "De las crisis juiciosas: Gracián como analista cognitivista del discurso." Academia 5 April 2017.*
https://www.academia.edu/32262937/
2017
_____. "De las crisis juiciosas: Gracián como analista cognitivista del discurso." ResearchGate 6 April 2017.*
https://www.researchgate.net/publication/315798578
2017
_____. "De las crisis juiciosas: Gracián como analista cognitivista del discurso." Net Sight de José Angel García Landa 5 Jan. 2023, 20 Jan. 2025.*
https://personal.unizar.es/garciala/publicaciones/delascrisis.pdf
2023
https://personal.unizar.es/garciala/publicaciones/delascrisis2.pdf
2025
—oOo—
De las Crisis Juiciosas
Gracián como analista cognitivista del discurso
En su Arte de ingenio, Baltasar Gracián analiza la manera en que la retórica manipula las posibles perspectivas temporales de una situación, y la capacidad del lenguaje para desplazar los marcos de referencia que utilizamos en la representación de una acción o una situación, transformando nuestras actitudes al respecto. Es todo un tratado clásico de retórica cognitiva.
En exámenes, a ratos perdidos, voy leyendo el Arte de Ingenio: Tratado de la Agudeza
de Baltasar Gracián, digo la edición de Madrid de 1642, firmada con el
nombre de su hermano Lorenzo; me compré los facsímiles de esta y de la Agudeza y Arte de Ingenio (Huesca, 1646), editados y prologados ambos por Aurora Egido.
El conceptismo de Gracián, con su énfasis en el juego de ideas, y el
análisis retórico que hace de los conceptos, se prestan a relacionarlo
con la poética cognitiva de hoy. A mí me llama la atención la manera
(un tanto escueta y enigmática ciertamente) en que percibe y saca a la
luz la cuestión de los marcos de representación, y de las perspectivas
cognitivas. Un suceso o situación se puede concebir de dos o más
maneras alternativas, y en el juego de esas representaciones, los
marcos que les subyacen, y la transformación o paso de una a otra, está
muchas veces la agudeza. Agudeza que tiene el agudo citado por
Gracián, agudeza que tiene el que capta la agudeza y la hace memorable
(contagiado por el ingenio de la percepción) y agudeza la de Gracián
que analiza en qué reside exactamente la agudeza, y a qué modalidad en
concreto pertenece. No digo que sus clasificaciones sean coherentes o
estancas; son más bien una perspectiva útil sobre una modalidad
compleja de juego de ideas, y su descripción en cada apartado está
solapada o es solapable con otras perspectivas que analizarían otros
aspectos de la modalidad de agudeza estudiada. En cierto sentido el
libro es también un florilegio de ideas exquisitas y una colección de
chistes y anécdotas, además de un tratado de retórica cognitiva.
Veamos a título de ejemplo uno de sus capítulos o "discursos", el XXI,
sobre las críticas que son a la vez ingeniosas (claro) y juiciosas.
Corrijo a mi ayre algunas erratas, aunque conservo la ortografía
original, dentro de un orden.
Quando el comun pondera vna conocida infelicidad, vn mal, o bien manifiesto, obseruar otro mas recondito, arguye gran viueza en el juizio. Assi el Duque de Alba, no ponderaua en Pompeyo el auer sido vencido de los contrarios, sino de los suyos en dar la batalla contra su parecer.
Conocer las eminencias, y calificarlas, es principal empleo desta sutileza. Desta suerte Augusto depreco a Cayo al embiarle a Armenia; la benueolencia de Pompeyo, la audacia de Alejandro, y su fortuna propia.
Tambien se califica, graduando las excelencias de los sujetos, y de las Prouincias, tal fue aquella de las Prouincias de España.
Boetica mittit equos, tauros Xarama feroces,
Insignes Cstella Duces, Aragonia Reges.
Censurase con una improporcion ingeniosamente. De Mario dixo Paterculo; murio aquel varon grandemente dañoso en la guerra para los enemigos, en la paz para los Ciudadanos: Morbo opressus decessit Marius vir in bello hostibus, in otio ciuibus infestissimus.
Con vna critica antitesi, dixo de Tiberio, disimulado vn atento cortesano, al reusar el Imperio. Los demas cumplen tarde, lo que prometen de presto, tu lo que temprano haces, tarde lo prometes. Caeteri quod pollicentur tardè praestant; tu quod praestas tardè polliceris.
Las dubitaciones son artificiosa forma del censurar. Del heroico Anibal, ponderò Valerio Maximo, dexandose lleuar del vulgar sentir de los estrangeros, que dexò en duda, si auia de ser tenido por maximo, o por pessimo. Insignem nominis sui memoriam relicturus, in dubio maior ne, an peior haberi deberet, poneret.
Ay vnas verdades plausibles y gustosas, que participan igualmente de la Agudeza, y de la prudencia; como aquella de Marcial a Emiliano, quando le dize: Si eres pobre, siempre seràs pobre, porque las dadiuas no se hazen sino a los ricos.
Semper eris pauper. si pauper es Ameilianei
Dantur opes nulli nunc nisi diuitibus.
Tienen algo de satiricas, y juntamente son sentenciosas. Dixo el mismo Marcial a vno que pleiteaua vna deuda: Tu has de presentar al juez, has de pagar al Abogado &c. Pareceme que es mejor pagar al acreedor, que es vno solo.
Et iudex petit, petit Patronus
Soluas censeo Sexte creditori.
El principal assunto deste modo de Agudeza, es vna censura extraordinaria, nacida de vna gran capacidad que alcança mucho. Tal fue el consejo que dio el Rey don Henrique de Castilla a su hijo, y el aprecio que hizo, y diuision de sus vassallos, en los que auian seguido sus partes las del Rey don Pedro de hermano, y los neutrales. Estremada fue la de Augusto, quando refiriendole que Alexandro a los treinta y dos años de su edad, auiendo conquistado el mundo, dixo: En que passaremos lo que nos queda de vida, se admirò de que no entendiesse Alexandro, que era mayor obra gouernar bien vn Imperio, que conquistarlo. Viendo Iulio Cesar vnos Estrangeros cargados de perrillos, estimandolos mucho, preguntò si en aquella tierra parian las mugeres hombres. Gran dicho fue el de Felipo a su hijo Alexandro: murmuraua de que su padre tenia muchas mugeres, y lleuaba mal tener tantos hermanos. Dixole Felipo, aumentandole el miedo, y estimulandole a la virtud: Procura o Alexandro, pues has de tener tantos competidores del Reyno, ser tal en la virtud, y en el valor, que merezcas ser antepuesto a todos. Dixo Pompeyo de si mismo, que todas las dignidades las auia conseguido antes de esperarlas, y las auia dexado antes que otros las esperassen
situación una perspectiva menos superficial, más juiciosa o menos
evidente. Y la agudeza es una invitación por parte del agudo a que nos sumemos con él a esa perspectiva cognitiva superior, distribuyendo el mundo entre quienes entienden y quienes no entienden. Estos últimos son objeto de ironía por no conocerse ni a sí mismos, ni los motivos reales de los hombres, ni en qué pararon sus afanes, una vez se contemplaron con distancia crítica. El interlocutor que no capta la agudeza viene a sumarse, implícitamente, a las risibles víctimas de la visión crítica del
agudo. Hay sitio arriba, pero hay que subir.
Referencias
García Landa, José Angel. "Quien vive el último." In García Landa, Vanity Fea 17
Nov. 2011.* (Topsight).
http://vanityfea.blogspot.com/2011/11/quien-vive-el-ultimo.html
2011
_____. "De las Crisis Juiciosas." In García Landa, Vanity Fea 20 Jan. 2015.* (Gracián).
http://vanityfea.blogspot.com.es/2015/01/de-las-crisis-juiciosas.html
2015
_____. "De las crisis juiciosas: Gracián como analista cognitivista del discurso."
Ibercampus 25 March 2016.*
http://www.ibercampus.es/de-las-crisis-juiciosas-32693.htm
2016 DISCONTINUED 2024 – Online at the Internet Archive:
https://web.archive.org/web/20230308021419/http://www.ibercampus.es/de-
las-crisis-juiciosas-32693.htm
2024
_____. "De las crisis juiciosas: Gracián como analista cognitivista del discurso." SSRN
25 March 2016.*
http://ssrn.com/abstract=2765700
2017
_____. "'De las crisis juiciosas': Gracián como analista cognitivista del discurso." In
García Landa, Vanity Fea 4 May 2016.*
http://vanityfea.blogspot.com.es/2016/05/de-las-crisis-juiciosas-gracian-
como.html
2016
_____. "De las crisis juiciosas: Gracián como analista cognitivista del discurso."
Academia 5 April 2017.*
https://www.academia.edu/32262937/
2017
_____. "De las crisis juiciosas: Gracián como analista cognitivista del discurso."
ResearchGate 6 April 2017.*
https://www.researchgate.net/publication/315798578
2017
_____. "De las crisis juiciosas: Gracián como analista cognitivista del discurso." Net
Sight de José Angel García Landa 5 Jan. 2023.*
https://personal.unizar.es/garciala/publicaciones/delascrisis.pdf
2023
Gracián, Baltasar. Arte de ingenio. Tratado de la agudeza. Edición facsímil (Madrid:
Juan Sánchez, 1642). Introd. Aurora Egido. Zaragoza: Gobierno de Aragón /
Institución "Fernando El Católico", 2005.*
—oOo—
No hay comentarios:
Publicar un comentario