Agricultura y ganadería postmodernas
- Y ahora qué, vuelta a entrecavar, que ya tendrás la huerta abandonada, ¿eh?
-
Abandonada está siempre, yo entrecavar entrecavo poco... es el paraíso
de los hierbajos. Pero suerte que antes lo llamaban dejadez, y ahora lo
llaman agricultura ecológica. Está el tema entre lo genético y lo
ecológico, aparte de cuatro viejos.
- En el cole a la seño le gustó
mucho un dibujo contra la manipulación genética, que mordía un niño un
plátano y decía, anda, sabe a manzana, y ponía "no a la manipulación
genética".
- Bah, si todo lo que te comes es artificial.
- Menos lo que yo planto en la huerta. Eso sí que es natural. Lleno bichos, y la huerta llena hierbas, que casi ni pasa el agua.
- Puaj, pues se los quitarás, ¿no? ¿O te lo comes así todo junto, para que sea más natural?
-
No, si ya lo limpio... En el pueblo, nos consideran los viejos unos
guarros porque no sulfatamos, y nosotros a ellos unos guarros, porque
sulfatan. El otro día veo una huerta, cerca de la mía, oye, perfecto,
cada planta salía encima un volcán de tierra, y no había ni una hierba
alrededor.
- ¿Y cómo lo hace? ¿Se pasea todo el día vestido de nazi con una azada, y le arrea a la hierba que...?
- Buaj, pues echándole abundante veneno...
- Y luego se lo come él, ¿no?
-
Como es para vender... La gente quiere plantas que parezcan de
plástico. Pero en el pueblo, casi la mitad de los que estamos hacemos
agricultura ecológica. Está tó abandonao, da pena. Sólo siguen con las
huertas cuatro viejos, algún rumano, y luego tó veterinarios. Y un
biólogo, y su mujer que es bióloga también. Luego hay unas inglesas, de
las dos una está bien buena, y cuando sale a entrecavar ahí tienes a
todos los viejos, aibá, que sale la inglesa, y le van a ayudar, a
enseñarle... Aparte, todo dejao de la mano de Dios, a la gente ya no le
sale a cuenta eso de ir al huerto, como no sea ya para ponerte en plan,
con subvenciones y tal; mejor te vas al super. Ahora, que ya te puedes
ir fuera del pueblo, que si no, vuelves con dos bolsicas y ¡treinta
euros! -toma.
- O sea que la mitad de los que estáis allí sois inmigrantes, o aficionaos.
-
Pues sí que hay, a patadas. Estamos nosotros. Y las inglesas. Y Un
belga que hace chocolate. Y unas suizas que hacen arquitectura
ecológica.
- ¿Será ergonómica? Agricultura.
- No, arquitectura
ecológica, con materiales que no dañan al medio ambiente. Ah, y los
rumanos de la construcción, que también cogen una huerta algunos. Esos
también hacen agricultura ecológica, o dejada más bien.
- Pues desde
el espacio, dicen que la última obra humana que se ve no es la Gran
Muralla China, sino los plásticos de los cultivos de Almería.
- Sí,
agricultura sin tierra, decían que estaban contentísimos del éxito que
ha tenido. Hacen crecer la planta en agua, y así se aseguran de que sólo
le llega lo que tú le has echado al agua, por un tubo. Eso ya no es
agricultura gota a gota, es de gotero, de gotero de hospital.
- Pues
pronto lo mismo con los pollos, los harán crecer en un frasco desde el
huevo, así sin plumas, directo luego a cocerlo en el mismo frasco si te
pones.
- Y con seis patas. Todo un borfollo de muslos, o todo pechuga y muslos. Como te descuides igual ya lo hacen.
- Jua jua, pues se lo iba a comer Rita, porque yo...
-
Anda, ahora te ríes, y dentro de diez años te lo comes, porque un pollo
de verdad será más caro... Con la reconversión de las cien pelas al
euro ya nos la jugaron, y espérate a la crisis del petróleo, que está a
diez años. Como las hipotecas, ya la puedes ir pasando a fija.
- Bah,
tó cuento. Cuando les interese, hacen combustible de las plantas, con
remolachas o qué sé yo, como en Navarra, te plantan todo y ya invierten
en eso.
- Sí, pero el petróleo lo sacas del suelo tal cual Eso ya hay
que plantarlo. Y con agua. Espérate al reparto, que en mi huerta de
momento agua sobra, que casi ni pasa por los hierbajos, pero más
abajo...
- A saber qué comerán éstos.
- Y qué beberán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario