Interpelación policial
- Terrorismo
Blog de notas 22 de julio de 2005
Tras las "segundas bombas" de Londres, ha
quedado claro que la policía no es capaz, ni en plena alerta máxima, de
impedir que un pirado plante bombas en el transporte público, o en
cualquier otro sitio; cuánto menos un pirado suicida, que esta vez no
era el caso. Hay una manera, claro: poner en cada esquina un policía que
vaya cacheando a todos los que pasan, y pegándole un tiro en la sien al
que no obedezca; así llevaremos buen camino para acabar con el
terrorismo. Es lo que ha pasado hoy en Londres, al parecer. Seguimos la
versión de Onda Cero, emisora de cierta sensibilidad favorable a la
"guerra contra el terror". Resulta que la policía perseguía a un tipo,
con aspecto asiático, parecía pakistaní; era un tipo raro, llevaba un
abrigo largo, prenda inhabitual por estas fechas. La policía le
interpeló ("Hey, you": es el ejemplo estándar propuesto por Althusser
para explicar cómo los aparatos ideológicos del Estado nos construyen y
ubican como sujetos sujetos). En las primeras noticias, no se sabía
quién había disparado "primero". Hubo un tiroteo. Luego, resulta que el
"individuo" había sido detenido y "abatido" (al parecer por ese orden)
con cinco disparos (cinco). En el siguiene boletín de noticias, no ha
salido a relucir el cuerpo del delito, "the smoking gun" como dicen por
allí, probablemente porque sólo estaban las armas de la policía. Tampoco
se ha dicho que hubiese un cinturón de explosivos bajo el sospechoso
abrigo. El hombre corría (¿quizá perdiese el tren?): se nos dice que se
saltó un cordón policial, y que no se detuvo a la interpelación de la
policía.
Vamos, que me da a las narices que el individuo ni era
terrorista ni nada, sólo que la policía necesitaba hacer algo con algún
sospechoso. Al tiempo.
Moralejas:
- Aprende inglés si no sabes, por si acaso.
- No corras. Está prohibido correr.
- Detente cuando te interpele la policía.
- Si te dan cinco tiros, todo lo que hayas hecho todavía puede ser usado contra tí. Tienes derecho a permanecer en silencio.
- No seas un tipo raro. Viste como todos.
- No seas pakistaní. No parezcas asiático.
- O mejor no salgas de casa. Men must not walk too late.
De esto veremos más, sin duda, en la guerra "contra" el terror.
(PS:
Tras varias declaraciones esquivas, asegurando que "el incidente"
estaba relacionado con la política antiterrorista, y que el hombre era
sospechoso de terrorismo, Scotland Yard acaba de reconocer que asesinó a
un inocente. Un electricista brasileño, que seguramente notaba fresco
el clima de Londres, y que igual no tenía ni repajolera de inglés. Los
cinco tiros venían de un mismo policía, pero al parecer con autorización
de los responsables policiales.
La TIA también está activa: ayer
comunican que un comando de seis terroristas islamistas ataca la base
aérea de Getafe; logran superar la primera barrera de seguridad pero son
detenidos en la segunda. Un maletín misterioso yace en el suelo, lleno
de no se sabe qué... Esta mañana, resulta que eran una familia en
furgoneta que iban, con la abuela y la señora embarazada incluidas, a un
hospital a por insulina urgentemente, y se confundieron, se trabucaron y
tuvieron un accidente. Vamos, que no los frieron a todos a tiros de
casualidad).
2 comentarios
José Angel -
joaquim -