sábado, 5 de julio de 2025

Retropost, 2005: Visto y no visto, cuelgas un blog

 

Blog de notas, 21 de febrero de 2005

Visto y no visto, cuelgas un blog y enseguida se anima el lectorado a hacer comentarios, mientras que era un tanto cortante al parecer hacerlos mediante el correo electrónico. No es crítica, ojo, que mi cabeza sí que da para distinguir lo que uno escribe in person en una página de lo que ha de pasar el ojo del censor para su exhibición previa, si procede (que es la impresión que da lo de enviar comentarios por mail). Pero no puedo evitar comentar que en realidad la diferencia no es tanta. Todo bloj tiene su administrador, reyezuelo de su espaciotiempo, que puede poner y quitar a quien quiera editando la página. Aunque hay quien se lo toma muy a mal, como pasó con el caso del insultador borrado en la página de Aventura en la Tierra, que amenazaba la cosa con ir a juicio y todo de la bronca que se montó a resultas de que un bitacorero decidió censurar a un participante indeseable o indeseado. En fin, que también en la web funcionamos por protocolos a veces no expresos, lo que algunos llaman la "netiquette". Bueno, pues ya paro de regañar, mejor estará. Pues muchas gracias a Suigéneris por los ánimos y por el ofrecimiento a echarme una mano con las dudas que me asaltan... ofrecimiento que seguramente aprovecharé. Pero de momento espero a ver si se desvanecen solas; no sé por qué pero la cuarta o quinta vez que ves algo ya se va empezando a resolver, hasta parece que el software cambia solo y se vuelve menos tonto... y en realidad debe sucederle al software de uno, que a veces es realmente soft.

Hoy me ha venido a ver una colegamiga al despacho y casi le vendo un blog, la verdad es que da el tipo, total va escribiendo cosas que se le quedan en el cajón, cuando podía estar compartiendo ideas y aireándose en el inexistente aire que pasa por la red, o estar más "in" en internet. Hay gente que da más el tipo, luego se conocerá a los blogueros como a los filatelistas o los esperantistas, me temo que se quedará la cosa en algo de ese estilo. También me tienta abrir un blog para una asignatura, para comentario de texto sería muy adecuado, pero me temo que el alumnado no está tan puesto como a veces se le supone, y sería una carga adicional; mejor que cubran mínimos que no cubren como leerse el texto en casa, mirar el diccionario, vamos, que no estamos hablando de hacerles saltar con pértiga.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Un viejo fotógrafo

 Probablemente mucho más joven que yo...