Comentamos la interfaz crucial que existe entre estructura narrativa y psicología del sujeto, debido a la estructuración semiótica y narrativa de la identidad. Nuestra identidad misma es simbólica, en sus anclajes, su coherencia y su unidad. Y en un ser constituido simbólicamente, trabajar sobre la representación es trabajar sobre la sustancia misma del ser.
Texto completo en SSRN:
Remodelación de la identidad narrativa
https://ssrn.com/abstract=4112711
3 Pages Posted: 2 Jun 2022
Date Written: 2012
English abstract:
Reworking Narrative Identity
This paper examines a crucial interface between narrative structure and the psychology of the subject, resulting from the semiotic and narrative structuring of personal identity. Our very identity is symbolic, in its anchorings, its coherence and its unity. The reworking of representation, in a semiotically constituted being, involves a reworking of the very substance of being.
Note: Downloadable document is in Spanish.
Keywords: Psychology, Subject, Personal identity, Narratology, Narrative, Narrative structure, Self, Symbolism, Semiotics
Suggested Citation:
También aquí:
_____. "Remodelación de la identidad narrativa." In García Landa, Va de Retro: Blog de notas (Marzo 2012) 15 March 2025.*
http://www.unizar.es/departamentos/filologia_inglesa/garciala/z12-3.html
2012 DISCONTINUED 2018 – Online at the Internet Archive:
2020
_____. "Remodelación de la identidad narrativa." In García Landa, Vanity Fea 15 March 2012.*
http://vanityfea.blogspot.com.es/2012/03/remodelacion-de-la-identidad-narrativa.html
2012 DISCONTINUED 2025 – Online at the Internet Archive.*
2025
_____. "Remodelación de la identidad narrativa." In García Landa, Vanity Fea 28 March 2012.*
https://garciala.blogia.com/2012/032803-remodelacion-de-la-identidad-narrativa.php
2025
_____. "Remodelación de la identidad narrativa (Reworking of Narrative Identity)." SSRN 2 June 2022.*
http://ssrn.com/abstract=4112711
2022
_____. "Remodelación de la identidad narrativa." Net Sight de José Angel García Landa 7 Dec. 2022, 20 Jan. 2025.*
https://personal.unizar.es/garciala/publicaciones/remodelacion.html
2022
https://personal.unizar.es/garciala/publicaciones/remodelacion.pdf
2025
_____. "Remodelación de la identidad narrativa." In García Landa, Vanity Fea 2 Aug. 2025.*
https://blogdenotasvanityfea.blogspot.com/2025/08/remodelacion-de-la-identidad-narrativa.html
2025
https://x.com/JoseAngelGLanda/status/1951731949774709169
2025
—oOo—
Remodelación de la identidad narrativa
Observaba una amiga mía hoy en Facebook lo saludable que es ver las cosas desde perspectivas desacostumbradas:
La interacción comunicativa y la reperspectivización pueden favorecer la remodelación de la identidad narrativa en el curso del tratamiento psicoterapéutico, según los ejemplos analizados por Eszter Beran y Zsolt Unoka. Tratan el caso de una paciente con amnesia y disociación de personalidad, a resultas de una experiencia traumática. La recreación narrativa de episodios de infancia proporciona un asidero para la memoria y para revivir el episodio traumático, esta vez con distancia que permite representarlo verbalmente. Según Anderson (1), el acceso a un determinado conglomerado de recuerdos va asociado a una determinada perspectiva narrativa. El análisis de Beran y Unoka muestra cómo un cambio en la perspectiva narrativa del paciente contribuye a hacer accesibles a la consciencia determinados recuerdos, antes inaccesibles, relacionados con un episodio de abuso sexual.
Mediante la identificación con su yo infantil, a través del relato de recuerdos, la paciente recobra una parte disociada de su personalidad, que a través de sucesivas sesiones va haciéndose accesible para la reelaboración narrativa. El resultado será la construcción de una identidad más comprensiva, que englobe las dos identidades inconexas a través de su representación narrativa—para empezar, por el hecho mismo de englobarlas en la misma historia:
Es decir, el autoconcepto se asocia a una estructura narrativa, y los
episodios traumáticos no se incorporan a esta identidad narrativa,
constituyendo fragmentos narrativos aislados o mal integrados. El hecho
mismo de trabajar simbólicamente en la creación de una narración
unificada tiene efectos psicológicos beneficiosos, al efectuarse una
transferencia metonímica por la cual la personalidad del paciente y la
historia de su vida queda más integrada, por vía del trabajo efectuado
en su autorrepresentación discursiva y narrativa, en el relato que es
la única forma en que el conjunto de su vida es accesible como tal.
Es de notar que el posible beneficio de esta psicoterapia narrativa no
presupone en absoluto el suscribirse a la teoría de la mente de Freud
ni a las más cuestionables de sus presuposiciones.
Representar,
y re-representar, cambiar la perspectiva, remodela nuestra
conceptualización del objeto representado, incluso si ese objeto es el
propio sujeto. El mero hecho de ver los fragmentos disociados de la
propia identidad representados o interpretados por otra persona, o
incluso por uno mismo, simplemente el darles la unidad discursiva
mínima que requiere el hablar de ellos, supone ya una remodelación
psíquica de los mismos. Para Emerson, somos seres simbólicos y en
flujo,
Nuestra identidad misma es simbólica, en sus anclajes, su coherencia y
su unidad—y en un ser constituido simbólicamente, trabajar sobre la
representación es trabajar sobre la sustancia misma del ser.
_________________
(1) R. C. Anderson y J. W. Pichert. "Recall of Previously Unrecallable Information Following a Shift in Perspective." Journal of Verbal Learning and Verbal Behavior 17 (1978): 1-12.
(2)
Eszter Beran y Zsolt Unoka, "6. Construction of Self-Narrative in
Psychotherapeutic Setting: An Analysis of the Mutual Determination of
Narrative Perspective Taken by Patient and Therapist." En Narrative Interaction. Ed. Uta M. Quasthoff y Tabea Becker. Amsterdam and Philadelphia: John Benjamins, 2005. 151-67. (163).
(3) Ralph Waldo Emerson, "The Poet." 1843. En Critical Theory since Plato. Ed. Hazard Adams. San Diego: Harcourt Brace Jovanovich, 1971. 545-554.*
No hay comentarios:
Publicar un comentario