Meme(ce)s de Dawkins
Quizá se haya apeado Richard Dawkins de su teoría del gen egoísta, que
nos hubiera llevado a concebir los genes como el único sujeto evolutivo o
el único nivel en el cual se jugaba la selección natural—una idea ésta
un tanto repugnante para los que nos consideramos como algo más que un
amasijo de genes, o un epifenómeno de sus maquinaciones inconscientes.
Pero sigue predicando a modo de meme recurrente un darwinismo selectivo
absurdamente estricto, basando la selección natural en una pura lucha o
competencia de individuos contra individuos, siendo que el propio Darwin
reconocía cómo las dinámicas de grupos eran una dimensión a tener en
cuenta en la selección natural.
Dawkins habla así a pie de página en Evolución: El mayor espectáculo sobre la Tierra (2009), supuestamente aclarando los conceptos que utiliza:
—cuando es obvio que para la noción darwiniana de la evolución la ascendencia común y la descendencia con modificación es
un concepto absolutamente crucial, y no basta con tener
"características comunes" (—algo que a continuación Dawkins reformula a
una cosa que no es lo mismo en absoluto, a saber, compartir el mismo
alelo concreto a nivel genético). Ictiosaurios y delfines, por ejemplo,
compartirían algunas características comunes, pero no por poseer un
genoma similar.
Aún peor sigue la explicación de Dawkins, rechazando absurdamente el concepto de selección de grupo:
De malentendido ni falacia nada, a no ser los que introduce Dawkins. La
selección natural funciona a nivel de individuos, a nivel de
poblaciones, y a nivel de especies. La falacia es proclamar, no se sabe
muy bien en base a qué, que la supervivencia del más adaptado (por
utilizar la expresión de Spencer que tampoco le gusta a Dawkins) supone
que el más adaptado es un individuo. A veces si un individuo no
sobrevive, hay que buscar la explicación a nivel de grupo. En realidad,
la misma noción de individuo está mal definida si no tenemos en cuenta
la dinámica grupal de los individuos, que puede ser muy diversa en
especies con diferente socialización.
En fin, que no sé si habría dormido poco Dawkins cuando escribió esta nota, pero desde luego se revelan algunas tendencias características, y limitaciones, de sus ideas sobre la evolución.
En la evolución humana en concreto todavía se aprecia mejor esta dinámica: los individuos no compiten meramente con otros individuos, sino que grupos (por ejemplo tribus, naciones, civilizaciones) etc., compiten con otros, y (por mantenernos en el nivel memético de la cuestión) son los grupos mejor adaptados al medio, con estrategias reproductivas más viables, los mejor organizados, los más eficaces en usar tecnología, información, etc. los que hacen proliferar sus memes. Las culturas más débiles se repliegan, se hibridizan o se extinguen, como vemos por ejemplo con la expansión de los imperios colonizadores o con la globalización. Poco importa que un individuo compitiese favorablemente con otros en el seno de su propia cultura, si el ecosistema cultural en su conjunto al que pertenece va a ser arrinconado o barrido por una cultura más potente.
Pues con los genes, parecido. Aunque una vaca marina sea el rey del mambo y macho dominante en su pequeño grupo, e insemine a muchas hembras (suponiendo que una vaca marina haga eso), si resulta que su grupo como tal resulta arrinconado, o se destroza su ecosistema, o las cazan a todas, allí se interrumpe la mano invisible de la selección natural en lo que a vacas marinas se refiere, y su descendencia con modificación.
Es
decir, que no compiten genes sueltos ni memes sueltos entre sí, ni
genes o memes embolsados en individuos, sino que hay una compleja
dinámica de ecosistemas, especies, poblaciones y culturas. Tiene una
utilidad muy limitada hablar de memes aislados, pues los memes van
también engarzados en fenómenos culturales, discursivos, ideológicos,
etc., más amplios: tecnologías, esquemas de acción o pensamiento
culturalmente definidos, discursos y géneros, tradiciones, esquemas de
organización conceptual... y la lucha por la vida de los memes, o su
dinámica de flujos, debe tener en cuenta estas estructuras de
organización superiores.
—oOo—
lunes, 17 de enero de 2022
Meme(ce)s de Dawkins - en Bolivia
Aparece en El Diario de Bolivia, a gran altura sobre Zaragoza, mi artículo sobre algunos aspectos de la memética de Richard Dawkins. En dos partes:
García Landa. "Meme(ce)s de Dawkins." (I). El Diario 16 Jan. 2022.*
https://www.youtube.com/watch?v=0HDbs5dTtGw
2022
_____. "Meme(ce)s de Dawkins." (II). El Diario 17 Jan. 2022.*
https://www.eldiario.net/portal/2022/01/17/memeces-de-dawkins-2/
_____
También aquí:
_____. "Meme(ce)s de Dawkins." In García Landa, Vanity Fea 2 August 2011.* (Group selection).
http://vanityfea.blogspot.com/2011/08/memez-de-dawkins_02.html
2011 DISCONTINUED 2025 – Online at the Internet Archive.*
2025
_____. "Meme(ce)s de Dawkins." Ibercampus (Vanity Fea) 3 Aug. 2021.*
https://www.ibercampus.es/memeces-de-dawkins-41392.htm
2021 DISCONTINUED 2024 – Online at Net Sight de José Angel García Landa.*
https://personal.unizar.es/garciala/publicaciones/Meme(ce)sIBERCAMPUS.pdf
2025
_____. "Meme(ce)s de Dawkins." (I). El Diario 16 Jan. 2022.*
https://www.eldiario.net/portal/2022/01/16/memeces-de-dawkins/
2022
_____. "Meme(ce)s de Dawkins." (II). El Diario (Bolivia) 17 Jan. 2022.*
https://www.eldiario.net/portal/2022/01/17/memeces-de-dawkins-2/
2022
_____. "Meme(ce)s de Dawkins—en Bolivia." In García Landa, Vanity Fea 17 Jan. 2022.*
https://vanityfea.blogspot.com/2022/01/memeces-de-dawkins-en-bolivia.html
2022 DISCONTINUED 2025 – Online at the Internet Archive.*
2025
_____. "Meme(ce)s de Dawkins." Net Sight de José Angel García Landa 25 Nov. 2022, 20 Jan. 2025.*
http://personal.unizar.es/garciala/publicaciones/meme(ce)s.html
2022
https://personal.unizar.es/garciala/publicaciones/meme(ce)s1&2.pdf
2025
https://personal.unizar.es/garciala/publicaciones/Meme(ce)sIBERCAMPUS.pdf
2025
https://personal.unizar.es/garciala/publicaciones/meme(ce)s2.pdf
2025
No hay comentarios:
Publicar un comentario