Cerca de mil muertos y ochocientos heridos en la estampida del
puente de Aima, en una peregrinación de chiitas interrumpida por amenaza
de bomba.
Pues qué quieren que les diga, que tal como está la
cosa en Bagdad no parece muy aconsejable ir a hacinamientos humanos, y
menos si son ideológicamente monocolores, y de un bando frecuentemente
atacado por el terrorismo. Lo siento por todos, que no se lo buscaron
aunque fueron con muy mal criterio a esa peregrinación.... pero más lo
siento por los críos a los que llevaron allí quienes eran responsables
de cuidarlos y mantenerlos fuera de peligro. En cuanto a los
terroristas, ya que creen en el infierno, ójala se pudran en él por
efecto placebo.
Y se añade un capítulo más en el enfrentamiento
entre comunidades en Iraq. Un capítulo que trae otros en retahíla,
porque cada muerto tiene parientes y crea más resentimientos. ¿Tenía
previstas Bush escenas como ésta? Seguro que no. Pues ha demostrado
desconocer mucho las consecuencias de montar una guerra con
premeditación y alevosía. En Iraq la nueva constitución no va a
solucionar nada, por mucho que sea mejor sobre el papel que lo que había
antes, y eso puede verlo cualquiera sin un equipo de asesores. Por lo
mismo que aquí no sirvió nada la de Pepe Botella, y eso que fue la
primera constitución que tuvimos. Vivan las caenas, y todo ese rollo
patético e inevitable. Y es que nadie, o muy pocos, quieren ser
liberados a bombazos. Pero en cambio sí que hay bastantes dispuestos a
liberar a los demás a bombazos. La guerra civil se cuece, sólo queda por
determinar si es a fuego lento o a fuego rápido.
13 comentarios
José Angel -
Pues no, Bunhuelo. Ese comentario en el blog de Joaquim sobre los
trolls y otro en el blog de Jessica donde dice "mi otro yo" que Joaquim
es muy tolerante no son míos. En el blog de Jessica aclaro más mi
postura. En sustancia: creo que es mejor permitir la discusión en el
blog de uno mientras se haga de manera educada, y en eso encuentro
justificadas las quejas de Jessica; sin embargo, también reconozco el
derecho que tiene cada cual a editar su blog como le plazca: que los
demás protesten en el suyo si no están de acuerdo. Si Joaquim decide
borrar comentarios contrarios a lo que él dice, me imagino que perderá
lectores; ahora, que puede que no le importe, es cosa suya. Desde luego,
por "censurador" que sea no le va a impedir a Jessica que cuente ella
en su blog lo que le dé la gana a ella, ¿no? Un saludo.
Hombre, José Angel. Yo doy por supuesto que los comentarios en
apoyo a Joaquim en su blog y en el de Jéssica son tuyos. ¿No?. Los del
mío ya sé que no.
José Angel -
Por cierto, bunhuelo, yo nunca he firmado nada con otro nombre ni
anónimamente, pero en este asunto "J/J" sí que hay alguien que va
poniendo comentarios por ahí y firmando como si fuera yo, que lo sepas.
Un saludo.
Puede ser. Serán exagerados porque si no, mi comentario ya habría desaparecido.
José Angel -
Qué se le va a hacer, bunhuelo, de todos nosotros hay alguien que
habla mal en algún lado, supongo. Los rumores de mi maldad son (en mi
opinión) exagerados.
En mi blog han hablado de ti, y no precisamente bien. Es curioso, te mencionaron antes de que 'entrases en escena'.
José Angel -
Me recuerda lo que pasa en Iraq a algo que leía hace poco en una
novela de Robert Graves sobre la guerra civil inglesa, y que seguramente
se aplica a todas las guerras. Dice la narradora: "Me maravillaba yo de
que aunque nueve hombres de cada diez por todo el país eran contrarios a
la guerra, y preferían quedarse quietos antes que luchar, sin embargo
la décima parte restante de mentes viciosas y necios calenturientos
conseguían a base de prédicas, empujones o maldiciones llevar a los
demás a acciones belicosas..." Lamentable, pero así va el mundo.
Esto es terrible, fue un accidente espantoso. Pobres iraquíes, el
genocidio que están sufriendo, la constitución realizada por USA, más
los atentados entre diferentes grupos, entre ellos mismos. Yo no
comprendo como pueden soportar tanto... ¿Por qué siempre han existido en la humanidad países que se quieren adueñar, y se adueñan, de lo que no es de ellos?
Un beso.
Jose Angel -
Tranqui suigeneris, que tengo buenas noticias (por experiencia
propia): lo de la hipoteca pasa, y pasa antes de treinta años. Eso sí,
tienes que vivir los dos primeros años al borde de la miseria... pero
son sólo dos años. Luego se normaliza, o te normalizas tú, pero todo
vuelve a su cauce.
No hay comentarios:
Publicar un comentario