De feria
Este fin de semana es la feria de Biescas, y por allí se nos verá. Aún me acuerdo la del año pasado, cuando Álvaro se metió en el ruedo creyendo que era espectador y no participante, y se llevó un buen tute de una vaquilla brava que le dejó un bonito moratón. (La compara a un Stegoceras). Este año creo que mirará desde la barrera.
Ah, y he pasado a ser el último español en comprar un aparato de DVD...
claro que hasta ahora me apañaba con el ordenata, no estoy tan out of
time hasta esos extremos. Por el precio de un par de CDs o tres; es
pasmoso esto.
(PS): Pues sí que fuimos de feria, junto con el
resto de Aragón que estaba en el Pirineo... había una fila de coches
impresionante al bajar de Biescas por la tarde, nos dijeron, así que ya
volvimos de noche. La gente se apunta (nos apuntamos) a un bombardeo.
Los niños pudieron ver corderitos y vacas en su estado pre-solomillo, y
perderse en la muchedumbre un rato sin control, solos con los primos,
que bien que lo agradecen todos. Sólo a Oscar lo llevamos de la mano, y
le hice unas fotos en la Conchada, que a sólo diez metros del maremágnum
de vacas y caballos estaba totalmente vacía, y con una luz preciosa (me
vienen a la cabeza "The Ecchoing Green" y "The Sunlight in the
Garden"). Generaciones va viendo la Conchada pasar, a mí también me
llevaban allí a pasear de pequeñajo, pero a éstos les toca menos ración
("No me dejáis jugar").
Luego amago de mudanza en casa; hay
obras y pintores, y hay que desmontar y trasladar muebles, junto con
hermanas y cuñadibles. El caos, acumulando muebles de un cuarto en otro,
se pone todo inhabitable, moviendo las cosas viejas dan ganas de
tirarlas todas. Los críos juegan enmedio, en su rollo, mientras los
mayores hacen el indio con el mobiliario:
—"quién me mandaría meterme en obras. Y mañana me voy a Roma, a ver al Papa. A las seis salimos y mira cómo está esto. Igual me lo traigo a que nos eche una mano"- "Ah, pues igual era lo mejor que hacía en su vida" - "La que nos ha metido en este fregao es tu hermana, pero la próxima vez, le pido que lo pague ella y que me dé además medio millón"- "A ver, no perdáis los tornillos" - "Cuidado con por Roma que ahí roban mucho a los turistas" - "Sí, los robanos" - "Yo desde luego visto los visto me lo pienso antes de pintar la casa".
También salen fotos viejas, cuando la
emprendes con el fondo de los armarios: ex-cuñados y exnueribles, mis
hermanos con grupos de gente que no conozco... con menos años encima
todos. Tanto movimiento insensato, cajas paquí y pallá, y las fotos ahí
quietas.
Vaya, si estuvimos oyendo a Antonio tocar con la banda
de música una Gran Jota Aragonesa y no nos habíamos enterado: prueba de
que uno sólo ve a veces lo que cree que va a ver. Bueno, por lo menos
lo oímos... Nos lo dicen Marilés y Mari Carmen, que nos las cruzamos un
momento volviendo seguir la pista a los críos. ¡Hola, Marilés, el blog
te saluda! - resulta que mi querida prima es una de mis misteriosas
lectoras, desde un arrecife en medio del océano... Lo cierto es que a
veces piensas que te puede servir para estar más en contacto con la
gente que conoces, pero es una ilusión. Sólo conocemos un aspecto de la
gente que conocemos, y normalmente a quien no se re-conoce es a quien
escribe algo: si acaso te parece que se ha vuelto loco, o que es un
marciano quien escribe haciéndose pasar por él. (¿O no? - jeje).
Bajando, hablamos de las dificultades que han tenido muchos de nuestros
conocidos para emparejarse, o casarse, o formar una familia, o tener
niños. Una proporción desproporcionada. Lo malo es que muchos caen muy
tarde en la cuenta de la importancia de estas cosas.
Miro quién me visita. Intento adivinar. Normalmente es imposible.
Por la noche, un sueño complicado, que incluye escenas como las siguientes:
- Por un pueblo con muchas cuestas, como Biescas, paso con un coche, y
obligo a parar a una persona que subía por una bocacalle en silla de
ruedas automática, con una L de autoescuela e instructor al lado. Como
para en cuesta, se le va el coche/silla para atrás, y le cuesta frenar.
Me paro a comprobar si consigue frenar y volver a arrancar en cuesta. Lo
consigue.
- Miro en un charco un curioso reflejo de alguien
sujetando una espada y subido a los pies de otra persona, o de su propio
reflejo al pisar el charco. Qué lástima no tener la cámara para hacer
esa foto. Pero sí, la tengo a mano, y la voy a hacer, pero todo el mundo
se mueve de repente.
- Hay una fila de hormigas que veo y
voy siguiendo, hacen letras, o son ellas mismas letras con patas que se
mueven, forman palabras: "ego" "egocentrismo" "egolatría" "egoísmo"
"egotismo"... ¿Será una autocrítica, mensajes que me manda mi envidioso
subconsciente?
1 comentario
Gratal -
Saludos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario