Propuestas de Máster
En un próximo Consejo de Gobierno, recién convocado, va a decidir
la Universidad de Zaragoza sus propuestas de postgrado, introduciendo
ya títulos de Máster oficiales para el próximo curso académico. Esta
mañana le había escrito precisamente sobre el tema al Director de
nuestro departamento, lo siguiente:
Quizá
hayas recibido un documento titulado "Propuesta de acuerdo ... del
Consejo de Gobierno, por el que se organizan provisionalmente los
estudios de postgrado oficiales de la Universidad de Zaragoza." Creo que
aunque esté en fase de propuesta, deberíamos tener en cuenta lo que
dice este documento para tratarlo en el próximo Consejo de Departamento.
Según especifica, "deben articularse unas normas provisionales que
permitan tener dispuesta una oferta oficial de posgrados oficiales que
deberá ser remitida a la Comunidad Autónoma, para su consideración antes
del 15 de febrero de 2006". Las propuestas de postgrados corresponden a
los Centros, Departamentos, o Institutos de Investigación. Al tener
nuestro Departamento dos programas de Doctorado, creo que es razonable
que se plantee presentar una propuesta de postgrado. La posibilidad de
dos propuestas diferenciadas la veo un tanto remota.
Te
ruego me comuniques si se va a tratar este punto en el próximo Consejo
de Departamento, o si se va a encarar la cuestión de otra manera. Quizá
pudiera encomendarse el asunto a un estudio previo de la Comisión de
Doctorado del Departamento; visto que es un asunto que atañe al Tercer
Ciclo, podría hacer parte del trabajo preliminar y presentar una
propuesta al Consejo de Departamento. También hay otra comisión más
específica de Planes de Estudio. Te recuerdo, sin embargo, que esta
Comisión lleva más de diez años sin renovar su composición. Recordarás
que en Mayo pasado se decidió en el Consejo, no sé con qué legitimidad,
no renovar la composición de esa Comisión, que es en este sentido una
excepción inexplicable, pues todas las demás comisiones se han venido
renovado periódicamente cumpliendo nuestro reglamento. Esto me llevó,
como miembro de dicha comisión de Planes de Estudio, a presentar mi
renuncia durante una reunión del Consejo de Departamento, pues no quiero
participar en modo alguno en esa irregularidad. Ahora bien, creo que si
esa comisión existe, debería trabajar en los temas que le incumben.
Porque más sorprendente es el hecho de, estando inmersos en un proceso
de reformas importantísimas de las titulaciones, la comisión de Planes
de Estudio sólo se ha reunido una vez en los últimos años, y para tratar
una cuestión secundaria; desconozco si está pensado que se reúna ahora
para presentar una propuesta al departamento antes del 15 de febrero. El
Consejo de Departamento, de hecho, no ha tratado nunca seriamente el
tema de qué estudios de postgrado se piensa implantar en Filología
inglesa (si se piensa implantar alguno). Únicamente a principios de este
curso se nombró una comisión ad hoc para elaborar una propuesta
relativa a un estudio propio de traducción, propuesta que no sé en qué
ha quedado ni de qué modo se articularía con la reforma prevista de los
estudios de postgrado. Yo he solicitado reiteradamente en diversas
reuniones que el Departamento elabore una propuesta de estudios de
postgrado, pero siempre se ha considerado que era prematuro empezar a
pensar en esta cuestión. Vuelvo a reiterar esta petición, esperando que
esta vez tenga mejor fortuna, visto que los plazos urgen. Si es que se
piensa presentar una propuesta para Febrero, claro; siempre existe la
posibilidad de no hacerlo y seguir ofreciendo los dos programas de
Doctorado. Pero ésta es una decisión que debería tomar el Consejo de
Departamento.
Piensa,
por favor, que la memoria de propuesta del postgrado es un asunto
complejo, que afecta a muchas cuestiones: requiere especificar la
estructura del programa, las materias, el profesorado que se va a
encargar de su docencia, la participación de profesores ajenos al
Departamento... Son cosas que no se pueden improvisar en una reunión, ni
dejarlo sin más a la iniciativa de un grupo que esté especialmente
interesado en sacar adelante una propuesta. Es el Departamento en su
conjunto quien tiene que decidir el tipo de postgrado que quiere
elaborar para los estudios de Filología Inglesa en esta Universidad.
En lo que a mí respecta, propondré, desde luego, un Máster de Filología
Inglesa. A ver si el Departamento de Filología Inglesa y Alemana se
anima y hace lo propio, por muy vergonzante que resulte esa área de conocimiento – la Filología, digo.
3 comentarios
Joaquim -
Aunque es curioso que aquí, en Barcelona, el repertorio que han añadido al suyo clásico es el típicamente españolote cañí, pasodobles y tal, y nada de temas autóctonos catalanes; tengo que hablar urgentemente con un antropólogo a ver qué explicación me da.
José Ángel -
Joaquim -
No hay comentarios:
Publicar un comentario