El éxito según Hugh Hewitt
Hugh Hewitt, un locutor estadounidense conservador, republicano y
cristiano militante, ha sacado este año uno de los libros de mayor
éxito sobre el tema de los blogs. Él mismo lleva uno de los blogs más
visitados de los EE.UU., HughHewitt.com, dedicado básicamente a la
política pro-Bush, a la crítica a los principales medios de comunicación
americanos, que según él están dominados por la extrema izquierda (!) y
a la promoción de lo que se llama por ahí "cristianismo musculoso". En
fin, de ahí su interés en la radio y en los blogs, en los que mucha
gente puede encontrar información a su gusto, y a alguien en quien
puedan confiar para aliviar sus deseos o frustraciones. Esa es la
primera lección según él: su libro habla de cómo los viejos medios (la
prensa y las cadenas de televisión dominantes) "perdieron la
credibilidad", y de cómo los nuevos medios (los blogs y la radio
interactiva) la están ganando. Desde luego él sí se ha hecho con un
público que buscaba a alguien como él. Bueno, pues para quien busque el
éxito, o por lo menos el éxito según la fórmula de Hugh Hewitt, aquí van
sus recomendaciones, las reglas clave a seguir para alcanzar un puesto
audible en la blogosfera, en la vieja tradición del sueño americano del
éxito con el propio esfuerzo. Lo primero es localizar los blogs que te
interesen, leerlos, y participar en ellos. Y luego hacer tu propio blog,
atendiendo a estas recomendaciones:
- Añade artículos con frecuencia.
- Pon abundantes enlaces.
- Sé generoso en tus alabanzas y en poner referencias.
- No escribas muchos artículos largos, o mejor ninguno. La brevedad es el alma del bloguero principiante.
- Los párrafos son tus amigos.
- El lenguaje obsceno o irreverente hace perder público.
- Evita enzarzarte en broncas y en venganzas.
- Por lo menos al principio, sáltate los comentarios. Si vales algo, terminas así con el problema de los piraos.
- Pon títulos cortos y fáciles de recordar.
(Hugh Hewitt, Blog: Understanding the Information Reformation That’s Changing Your World. Thomas Nelson, 2005).
No
vayáis a este libro buscando documentación sobre la tecnología del blog
- ahí es nulo. El énfasis está únicamente en el contraste entre la
impredecibilidad y dinamismo de los blogs y el control y lentitud de los
medios tradicionales de información, y en cómo los blogs va a
transformar radicalmente, según Hewitt, la manera en que la información
se distribuye y se usa en la sociedad. Quién sabe - si eres partidario
de algún tipo de guerra santa, seguro que tienes tu público esperándote
agazapado, censurado e ignorado por nuestras televisiones y periódicos
de extrema izquierda, desde el ABC a El País. Y un blog te hace moderno:
carca serás, pero ya no carcamal, sino carcaguay.
1 comentario
cedrik -
No hay comentarios:
Publicar un comentario