Los
mejores libros españoles de los últimos 50 años, egún El País. Creía
que eran en español, pero bueno, hay un par de catalanes y un vasco de
muestra un botón.
11- Corazón tan blanco - Javier Marías. 2- Crematorio, Rafael Chirbes. 3- El cuarto de atrás, de Carmen Martín Gaite. 4- Las personas del verbo, de Jaime Gil de Biedma. 5- Anatomía de un instante, de Javier Cercas. 6- Soldados de Salamina, de Javier Cercas. 7- El jinete polaco, de Antonio Muñoz Molina. 8- La verdad sobre el caso Savolta, de Eduardo Mendoza. 9- Claros del bosque, de María Zambrano. 10- Lectura fácil, de Cristina Morales. 11- El infinito en un junco, de Irene Vallejo. 12- Vendrán años más malos y nos harán más ciegos, de Rafael Sánchez. 13- Tu rostro mañana, de Javier Marías. 14- Los santos inocentes, de Miguel Delibes. 15- Patria, de Fernando Aramburu. 16- Olvidado Rey Gudú, de Ana María Matute. 17- La ciudad de los prodigios, de Eduardo Mendoza. 18- Mortal y rosa, de Francisco Umbral. 19- El día del Watusi, de Francisco Casavella. 20- Nubosidad variable, de Carmen Martín Gaite. 21- En la orilla, de Rafael Chirbes. 22- Los girasoles ciegos, de Alberto Méndez. 23- La mala costumbre, de Alana S. Portero. 24- El otoño de las rosas, de Francisco Brines. 25- Juegos de la edad tardía, de Luis Landero. 26- Romanticismo, de Manuel Longares. 27- Mater Dolorosa, de José Álvarez J. 28- Bartleby y compañía, de Enrique Vila-Matas. 29- Un amor, de Sara Mesa. 30- El temps de les cireres, de Montserrat Roig. 31- Todas las almas, de Javier Marías. 32- Historias de las dos Españas, de Santos Julià. 33- Galíndez, de Manuel Vázquez Montalbán. 34- El cuento de nunca acabar, de Carmen Martín Gaite. 35- Obabakoak, de Bernardo Atxaga. 36- La edad de Plata, de José-Carlos Mainer. 37- La lluvia amarilla, de Julio Llamazares. 38- Usos amorosos de la postguerra española, de Carmen Martín Gaite. 39- Habitaciones separadas, de Luis García Montero. 40- Las Armas y las Letras, de Andrés Trapiello. 41- Camí de sirga, de Jesús Moncada. 42- Arrugas, de Paco Roca. 43- Un día volveré, de Juan Marsé. 44- El corazón helado, de Almudena Grandes. 45- Rabos de lagartija, de Juan Marsé. 46- Antagonía, de Luis Goytisolo. 7- La escala de los mapas, de Belén Gopegui. 48- El entusiasmo, de Remedios Zafra. 49- Herrumbrosas lanzas, de Juan Benet. 50- Fragmentos de un libro futuro, de José Ángel Valente.
Echo en falta al gran Vilas, así que no puedo concurrir del todo con la lista. De mi facultad están el catedrático Mainer e Irene Vallejo —bueno, ésta estudiante de mi Facultad. Pero a mí no me busquen, que no escribo libros, o no muy buenos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario