jueves, 15 de mayo de 2025

Retropost, 2015: Facebook de la Facultad

 

Retropost de 2015, sobre el entonces recientemente creado Facebook de la Facultad de Filosofía y Letras (Universidad de Zaragoza). Post ampliado en 2025 a diez años vista:

_____. "Retropost, 2015: Facebook de la Facultad." In García Landa, Vanity Fea 19 April 2025.*

         https://vanityfea.blogspot.com/2025/04/retropost-2015-facebook-de-la-facultad.html

         2025 DISCONTINUED 2025 – Online at the Internet Archive:

         https://web.archive.org/web/20250419104613/https://vanityfea.blogspot.com/2025/04/retropost-2015-facebook-de-la-facultad.html

         2025

 

 

sábado, 19 de abril de 2025

Retropost, 2015: Facebook de la Facultad

 

Esta es mi opinión sobre el Facebook de la Facultad de Filosofía y Letras.

Una manera excelente de dar a conocer las actividades y eventos de la Facultad. Era muy necesario, y a ver si la gente lo usa, que faltan foros donde crear comunidad en este centro. ¡Excelente el que sea interactiva la página!
—y 5 puntos de valoración.

Es la única opinión hasta ahora, así que subo la media a cinco puntos. Soy también el mayor usuario "espontáneo" del Facebook, y pongo allí enlaces de lo que voy haciendo que tenga interés remotamente filosófico o filológico. (Por cierto que ni un triste "me gusta" me han puesto hasta ahora, jeje...).

Con lo sencillo que es abrir un blog o una página de Facebook, y lo que se ha resistido la universidad a hacerlo en sus centros y departamentos....  No sé si por pereza o por miedo a que se ventilasen opiniones indebidas o molestas. Todavía hay pocas páginas interactivas que yo conozca en la Universidad.

Y lo cierto es que ésta es bien poco usada. Al parecer tenía razón aquél del Rectorado que decía que para esto no había demanda.  En lo que no tenía razón era cuando me dijo que tampoco había posibilidades técnicas de que cada unidad, centro o departamento tuviese su blog. A la vista está, pero al parecer nos desborda la oferta de medios, o el personal está mayormente en otra parte, que no sé dónde será. En todo caso me alegro mucho de que mi centro sí tenga una página como ésta.

En cuanto a mi política de seguir usando ese Facebook casi "a solas", puede que sea abusiva (más de uno lo pensará); y puede que debiera abstenerme de usarlo si no lo usa nadie. Pero oigan, que lo que no ven los humanos se lo comen los gusanos. Y lo que ven, también.

_______

Nota de 2025:

Bien, seguimiento y valoración a diez años vista. El Facebook de la Facultad nunca cuajó como medio de intercambio de ideas, debates, noticias, etc. Seguí siendo yo el casi único usuario, exceptuados los mensajes institucionales de la propia Facultad, más bien raros, o los anuncios de actividades, siempre bienvenidos. Comentarios, prácticamente cero. 

Pronto se eliminó la posibilidad de poner artículos, con lo cual la posibilidad de interacción se limitó a poner comentarios. Y pronto el Administrador restringió esa posibilidad, exigiendo que los comentarios se ciñesen estrictamente al tema del artículo o post en cuestión. 

Con lo cual el Administrador ya se había apropiado no sólo de un puesto de protagonismo en el debate público y visible de la Facultad, suponiendo que la página representase tal cosa, sino aún más, se había hecho con el monopolio de los asuntos y temas a plantear públicamente de modo visible a través de un medio de comunicación de la Facultad.

Aquí conviene recordar que el Administrador era un Administrativo—no un profesor de la Facultad. Aunque no dudo que seguía instrucciones o inspiraciones del Decano o Decana sobre la política de redes más conveniente.

Esto suscitó mis protestas—y las de nadie más, como es fácil suponer.

Se dice pronto, pero es que la irresponsabilidad o apatía o abulia del profesorado en estas cuestiones no conoce límite ni criterio.

De ahí pasamos a la censura de comentarios no suficientemente ceñidos a la faja del artículo en cuestión. O políticamente incorrectos. Esto cuando el Covid ya se magnificó, y de ahí pasamos al bloqueo de este usuario. 

Hacia 2018 se había creado otra página o grupo no oficial-institucional sino digamos informal, "para compartir recuerdos de nuestra vieja Facultad". Esto simultáneamente al traslado de la Facultad al edificio provisional durante las obras que duraron años. Bien, pues este grupo, originalmente de uso libre, también se restringió estrictamente a su temática. Obras, reformas y recuerdos del viejo edificio. Eso a pesar de mis solicitudes de que se diese un poquito más de manga ancha, o por decirlo claramente, de libertad de expresión. 

Durante años no se admitió esto. Especialmente durante el covidismo, cuando tuve que llevar mi campaña anti-mascarillas exclusivamente con carteles en los tablones de anuncios. Carteles que eran retirados inmediatamente por bedeles y covidistas espontáneos de los de "todos juntos contra el Covid". 

De repente, hace un año o menos empezó a flojear la fe y aparecieron artículos anunciando actividades, autoayuda, etc. Y cuando yo colgué los míos de otros temas, aunque rápidamente salieron las protestas de que (yo solamente) me atuviera al  tema de la página, el Administrador, por lo que sea, seguramente porque sea otro administrador, decidió no borrar ni mis contribuciones ni ninguna otra que yo sepa. 

Y ahora así está la cosa, con el nuevo Decanato. Yo sigo bloqueado en el grupo oficial de la Facultad, suponiendo que éste exista y que siga llevando su línea oficialista. Y en cambio soy el usuario casi único del otro grupo, con libertad de publicación y con los otros setecientos miembros del grupo tan inertes como solían.

Lo de REFORMA DE FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS me lo tomo pues como un desiderátum, en lo que a este tipo de reforma se refiere, y me atengo a mi papel de jubilata excéntrico. Para recuerdo de otros tiempos de la Facultad—ya quedo yo.

 


 
—oOo—

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bosque y lunas